Síguenos en:

Efemérides

Acción Acción del Almirante Guise en el Callao 05 de septiembre de 1824

Acción

Acción del Almirante Guise en el Callao

05 de septiembre de 1824

.

23 setiembre de 1969 Aniversario de creación del Cuerpo de Capitanías y Guardacostas 23 setiembre 1969

23 setiembre de 1969

Aniversario de creación del Cuerpo de Capitanías y Guardacostas

23 setiembre 1969

Aniversario de creación del Cuerpo de Capitanías y Guardacostas 23 de setiembre de 1969

De fabricación Francesa Arriban al Puerto del Callao las Corbetas B.A.P. "Santillana" y B.A.P. "Velarde" 30 septiembre 1980

De fabricación Francesa

Arriban al Puerto del Callao las Corbetas B.A.P. "Santillana" y B.A.P. "Velarde"

30 septiembre 1980

Arriban al Puerto del Callao las Corbetas de fabricación francesa, adquiridas por el Perú B.A.P. "Santillana" y B.A.P. "Velarde"

Primera guerra con la Gran Colombia Bloqueo de los puertos de Tumbes y Panamá 9 setiembre 1828

Primera guerra con la Gran Colombia

Bloqueo de los puertos de Tumbes y Panamá

9 setiembre 1828

En el marco de la primera guerra con la Gran Colombia (1828-29), el gobierno decreta el bloqueo de los puertos de Tumbes y Panamá, durante la guerra contra la Gran Colombia.

Al héroe máximo de la Marina de Guerra del Perú Disponen el uso de la nominación "Gran Almirante Grau" 20 septiembre 1977

Al héroe máximo de la Marina de Guerra del Perú

Disponen el uso de la nominación "Gran Almirante Grau"

20 septiembre 1977

Disponen el uso de la nominación "Gran Almirante Grau", para referirse al héroe máximo de la Marina de Guerra del Perú

La segunda fragata misilera de la escuadra El BAP Villavisencio se incorpora a la Armada. 7 septiembre 1979

La segunda fragata misilera de la escuadra

El BAP Villavisencio se incorpora a la Armada.

7 septiembre 1979

El BAP Villavisencio, de fabricación italiana, segunda fragata misilera de la escuadra, se incorpora a la Armada.

Para la Marina de Guerra del Perú El Gobierno adquiere la nave, bautizada Constitución 03 setiembre 1894

Para la Marina de Guerra del Perú

El Gobierno adquiere la nave, bautizada Constitución

03 setiembre 1894

El Gobierno adquiere la nave, bautizada Constitución, para el servicio de la Escuadra. Se adquiere también el transporte de madera Chalaco. Se extiende la escritura de compra del vapor transporte Coya (antes Bayley), vendido por The New York and Pacific Steam Ships Co.

En Tallin, Estonia Entregan al Perú los destructores Almirante Guise y Almirante Villar 1 setiembre 1933

En Tallin, Estonia

Entregan al Perú los destructores Almirante Guise y Almirante Villar

1 setiembre 1933

En Tallin, Estonia, entregan al Perú los destructores Almirante Guise y Almirante Villar, que pasarán a formar parte de la Marina de Guerra del Perú

En Lima Fallece el Contralmirante Melitón Carvajal  19 septiembre 1935

En Lima

Fallece el Contralmirante Melitón Carvajal

19 septiembre 1935

Falleció en Lima el Contralmirante Manuel Melitón Carbajal Ambulodegui, destacado marino peruano que formó parte de la tripulación del reconocido monitor Huáscar.

Aviador Peruano Fallece en Italia Jorge Chavez Dartnell 27 septiembre 1910

Aviador Peruano

Fallece en Italia Jorge Chavez Dartnell

27 septiembre 1910

Fallece en Italia Jorge Chavez Dartnell, aviador peruano, el primero en sobrevolar la cordillera de los alpes en avión

En Guayaquil, Ecuador Firma del tratado de paz entre Colombia y Perú 22 setiembre 1829

En Guayaquil, Ecuador

Firma del tratado de paz entre Colombia y Perú

22 setiembre 1829

En Guayaquil, Ecuador se firma el Tratado de paz que fija los límites entre Colombia y Perú.

En bahía de Chancay Hundimiento de la goleta Covadonga 13 septiembre 1880

En bahía de Chancay

Hundimiento de la goleta Covadonga

13 septiembre 1880

La goleta “Virgen de Covadonga”, fue construida en España, en el astillero Arsenal de la Carraca (Cádiz) y botada en 1859. Había sido mandada construir por Orden Real de Isabel II el 10 de junio de 1857. Su quilla fue colocada el 13 de febrero de 1858 y sus pruebas finales se hicieron hasta el 28 de enero de 1861. Durante el conflicto con España fue capturada por la Armada chilena y era considerada como un trofeo de guerra.

Desde agosto de 1880, se encontraba bloqueando el puerto de Chancay. El día 13 de setiembre, la goleta fue hundida frente a las costas de Chancay debido a la acción de un torpedo ideado por el ingeniero Manuel Cuadros, quien lo ocultó en una embarcación pequeña pero con una decoración hermosa, la que al ser izada al costado de la nave chilena hizo explosión. Ello ocasionó un forado y el hundimiento en dos minutos de la Covadonga. El encargado de colocar el explosivo en el bote señuelo fue el Teniente Decio Oyague.

En esta acción murió su comandante y 74 miembros de su tripulación, además, se hicieron 32 prisioneros. La pérdida de esta nave originó en Chile gran lamento por ser una nave querida, tanto por ser considerada como la gestora del hundimiento de la fragata peruana Independencia, como por ser un trofeo de guerra al habérsele arrebatado a España.

Inventor de los torpedos que hundieron a los buques chilenos "Loa" y "Covadonga" Muere en Lima Manuel José Cuadros 21 septiembre 1898

Inventor de los torpedos que hundieron a los buques chilenos "Loa" y "Covadonga"

Muere en Lima Manuel José Cuadros

21 septiembre 1898

Muere en Lima Manuel José Cuadros, inventor de los torpedos que hundieron en el Callao al buque chileno "Loa", y en Chancay a la Corbeta enemiga "Covadonga".

Por D.S.N. Nº21  Se crea el Instituto del Mar del Perú 6 septiembre 1963

Por D.S.N. Nº21

Se crea el Instituto del Mar del Perú

6 septiembre 1963

El Instituto del Mar del Perú (IMARPE) es un Organismo Técnico Especializado del Ministerio de la Producción, orientado a la investigación científica, así como al estudio y conocimiento del mar peruano y sus recursos, para asesorar al Estado en la toma de decisiones respecto al uso racional de los recursos pesqueros y la conservación del ambiente marino, contribuyendo activamente con el desarrollo del país

Jefe de la Misión Naval Estadounidense Se crea la Escuela Superior de Guerra Naval 17 septiembre 1930

Jefe de la Misión Naval Estadounidense

Se crea la Escuela Superior de Guerra Naval

17 septiembre 1930

Se crea la Escuela Superior de Guerra Naval, bajo la Direcciòn del señor Vicealmirante U.S.N. William Pye Jefe de la Misión Naval Estadounidense

En Inglaterra Se efectúa el lanzamiento al mar del primer crucero "Coronel Bolognesi" 24 septiembre 1906

En Inglaterra

Se efectúa el lanzamiento al mar del primer crucero "Coronel Bolognesi"

24 septiembre 1906

En los astilleros de Barrow in furness, Inglaterra, se efectúa el lanzamiento al mar del primer crucero "Coronel Bolognesi".

Por Decreto Supremo Se establece el Crucero de Verano para los cadetes de la Escuela Naval 11 septiembre 1923

Por Decreto Supremo

Se establece el Crucero de Verano para los cadetes de la Escuela Naval

11 septiembre 1923

Por decreto supremo de la fecha, queda establecido definitivamente el Crucero de Verano para los cadetes de la Escuela Naval, el cual iniciará el 2 de enero de cada año.

En Lima Se firma el acta de la Sociedad de Fundadores de la Independencia 28 septiembre 1857

En Lima

Se firma el acta de la Sociedad de Fundadores de la Independencia

28 septiembre 1857

Se firma el acta de instalación que establece la Sociedad de Fundadores de la Independencia, Vencedores del 2 de mayo y defensores calificados de la Patria.

1908 Se inaugura la cripta de los Héroes 8 setiembre 1908

1908

Se inaugura la cripta de los Héroes

8 setiembre 1908

Se inaugura la cripta de los Héroes con el traslado de los restos de los héroes de la Guerra del Pacífico.

Construido por el SIMA IQUITOS Se realizó la entrega y bautizo de la patrullera fluvial Río Itaya 2 setiembre 2013

Construido por el SIMA IQUITOS

Se realizó la entrega y bautizo de la patrullera fluvial Río Itaya

2 setiembre 2013

En las instalaciones del Servicio Industrial de la Marina Iquitos (SIMAI), se realizó la entrega y bautizo de la patrullera fluvial Río Itaya y zarpe de la Plataforma Itinerante de Acción Social Río Napo en su segunda travesía.

Por el VII centenario de la Marina de Castilla Viaja a España la Fragata B.A.P. Gálvez 04 septiembre 1948

Por el VII centenario de la Marina de Castilla

Viaja a España la Fragata B.A.P. Gálvez

04 septiembre 1948

Viaja a España la fragata BAP Gálvez, bajo el mando del capitán de fragata Federico Salmón de la Jara, para asistir a las celebraciones del VII centenario de la Marina de Castilla. La Gálvez, en ese momento el buque más moderno de la escuadra peruana, resulta ser el mejor equipado entre los quince buques visitantes de los países iberoamericanos y lusitanos.