Síguenos en:

Efemérides

Acción Acción Naval en el Callao de Lord Cochrane y Guise 05 de noviembre de 1820

Acción

Acción Naval en el Callao de Lord Cochrane y Guise

05 de noviembre de 1820

.

construido por el SIMA IQUITOS Afirmado del Pabellón Nacional en el B.A.P. "Stiglich" 03 noviembre 1980

construido por el SIMA IQUITOS

Afirmado del Pabellón Nacional en el B.A.P. "Stiglich"

03 noviembre 1980

Afirmado del Pabellón Nacional en el B.A.P. "Stiglich", construido por el SIMA IQUITOS

6 de noviembre 1821 Aniversario de Infantería de Marina 6 de noviembre 1821

6 de noviembre 1821

Aniversario de Infantería de Marina

6 de noviembre 1821

Luego de la declaración de la independencia nacional y fundación de la Marina de Guerra, el 23 de octubre de 1821; Jorge Martín Guise, Comandante General de la Marina, solicitó una dotación de guarnición constituida por 38 efectivos, los que fueron destinados a los bergantines Balcarce y Belgrano y el 6 de noviembre del mismo año, solicitó al Ministro de Guerra y Marina la formación del Batallón de Marina para la guarnición de los buques de guerra y el arsenal naval.

Combate Combate Naval de Guayaquil 24 de noviembre de 1828

Combate

Combate Naval de Guayaquil

24 de noviembre de 1828

Declarada la guerra a la Gran Colombia en el año 1828, se efectuó el bloqueo de sus costas. Con la finalidad de tomar Guayaquil, los buques peruanos Presidente, Libertad, Peruviana y cinco cañoneras, remontaron el río Guayas al mando del Almirante con el fin de tomar Guayaquil.

Una cadena colocada a través del rio permitió a la escuadra enemiga formada por la Guayaquileña, Adela, una goleta y cuatro cañoneras retrasar el ataque peruano. El día 24 de noviembre, mientras se maniobraba, la “Presidente” varó y quedo tumbada muy cerca de la playa. Redoblaron sus disparos los del Fuerte Cruces y el almirante Guise, recibió una bala que lo hirió mortalmente.

Toda la oposición de tierra fue aniquilada, desembarcando audazmente la marinería de la Peruviana que se posesionó del fuerte Cruces. Los buques enemigos se fueron contra la playa y sus tripulantes los abandonaron. De ellos, la “Guayaquileña” y dos lanchas cañoneras, fueron salvadas después e incorporadas a la Escuadra peruana. Concluido el combate con la derrota del enemigo, hubo de lamentarse la pérdida de setentiocho tripulantes y la irreparable desaparición del Vicealmirante Guise quien había sido remplazado por Boterín.

Día del Bibliotecario  Día del Bibliotecario  14 de Noviembre

Día del Bibliotecario

Día del Bibliotecario

14 de Noviembre

DÍA DEL BIBLIOTECARIO

El Contralmirante Lizardo Montero, asume la Presidencia de la República El Contralmirante Lizardo Montero, asume la Presidencia de la República 15 Noviembre 1881

El Contralmirante Lizardo Montero, asume la Presidencia de la República

El Contralmirante Lizardo Montero, asume la Presidencia de la República

15 Noviembre 1881

EL CONTRALMIRANTE LIZARDO MONTERO, ASUME LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

Zarpe de la Expedición Noruega "Kon-Tiki II" a la Isla de Pascua La Expedición Noruega "Kon-Tiki II" zarpa de la Escuela Naval del Perú rumbo a la Isla de Pascua 07 de Noviembre 2015

Zarpe de la Expedición Noruega "Kon-Tiki II" a la Isla de Pascua

La Expedición Noruega "Kon-Tiki II" zarpa de la Escuela Naval del Perú rumbo a la Isla de Pascua

07 de Noviembre 2015

LA EXPEDICIÓN NORUEGA "KON-TIKI II" ZARPA DE LA ESCUELA NAVAL DEL PERÚ RUMBO A LA ISLA DE PASCUA

La Marina de Guerra recibe los Fokker 50MPA adquiridos a Holanda La Marina de Guerra recibe los Fokker 50MPA adquiridos a Holanda 21 Noviembre 2014

La Marina de Guerra recibe los Fokker 50MPA adquiridos a Holanda

La Marina de Guerra recibe los Fokker 50MPA adquiridos a Holanda

21 Noviembre 2014

LA MARINA DE GUERRA RECIBE LOS FOKKER 50MPA ADQUIRIDOS A HOLANDA

En Lima Nace el Contralmirante Aurelio García y García 28 noviembre 1834

En Lima

Nace el Contralmirante Aurelio García y García

28 noviembre 1834

En Lima, Nace el Contralmirante Aurelio García y García, marino, diplomático y político

Nacimiento del Teniente Primero Diego Ferré Sosa, Héroe de la Guerra del Pacífico Nace en Lambayeque el Teniente Primero Diego Ferré Sosa, Héroe de la Guerra del Pacífico 13 de Noviembre

Nacimiento del Teniente Primero Diego Ferré Sosa, Héroe de la Guerra del Pacífico

Nace en Lambayeque el Teniente Primero Diego Ferré Sosa, Héroe de la Guerra del Pacífico

13 de Noviembre

NACIMIENTO DEL TENIENTE PRIMERO DIEGO FERRÉ SOSA, HÉROE DE LA GUERRA DEL PACÍFICO

Se Creó el Liceo Naval Almirante Guise Se Creó el Liceo Naval Almirante Guise 22 Noviembre 1924

Se Creó el Liceo Naval Almirante Guise

Se Creó el Liceo Naval Almirante Guise

22 Noviembre 1924

SE CREÓ EL LICEO NAVAL ALMIRANTE GUISE

 Baja al Destructor Misilero B.A.P. "Ferre" después de 35 años de Servicio Se da de Baja al Destructor Misilero B.A.P. "Ferre" después de 35 años de Servicio 25 Noviembre 2008

Baja al Destructor Misilero B.A.P. "Ferre" después de 35 años de Servicio

Se da de Baja al Destructor Misilero B.A.P. "Ferre" después de 35 años de Servicio

25 Noviembre 2008

SE DA DE BAJA AL DESTRUCTOR MISILERO B.A.P. "FERRE" DESPUÉS DE 35 AÑOS DE SERVICIO

Ceremonia de Afirmado de Pabellón de la Base Naval de Paita Se realizó la Ceremonia de Afirmado de Pabellón de la Base Naval de Paita 20 Noviembre 1984

Ceremonia de Afirmado de Pabellón de la Base Naval de Paita

Se realizó la Ceremonia de Afirmado de Pabellón de la Base Naval de Paita

20 Noviembre 1984

SE REALIZÓ LA CEREMONIA DE AFIRMADO DE PABELLÓN DE LA BASE NAVAL DE PAITA