Terms | Definition |
---|
n | Abreviatura del punto cardinal norte.
Decimocuarta bandera del Código Internacional de Señales. De tipo tablero de ajedrez con cuadros azules y blancos. Izada aisladamente significa: “No” (negativa).
Letra asignada como distintivo de nacionalidad a los yates de las clases internacionales de la IYRU pertenecientes a Noruega. |
nao | Nave antigua, con carácter general, buque o embarcación. |
naufragar | Zozobrar una embarcación, irse a pique. |
náutica | Ciencia y arte de navegar, denominada comúnmente navegación. A veces se entiende la maniobra y la navegación deportiva o de recreo. |
naval | Perteneciente a las naves y a la navegación. Así se dice: arte naval, carpintería naval, construcción naval.
Todo lo perteneciente a la Marina de Guerra. |
navarca | Jefe supremo de una escuadra de la antigua Grecia.
Entre los romanos, comandante de un buque. |
navegación | Arte o ciencia de conducir un buque o avión de un punto a otro de la superficie terrestre. Los problemas que tratan están referidos a la posición, dirección y distancia recorrida.
Navegación astronómica; la que se efectúa generalmente fuera de la vista de costa, determinando la situación por observaciones a los astros. También se llama navegación de altura y antiguamente de golfo.
Navegación a vela; la que se efectúa en los buques y embarcaciones propulsadas por la fuerza del aire que incide en la superficie bélica.
Navegación de cabotaje; la que se efectúa por lo general a vista de costa.
Navegación de estima o estimada; la que se lleva a cabo teniendo en cuenta los rumbos y distancias navegados por el buque.
Navegación marítima; la finalidad es conducir con seguridad un buque desde un punto a otro de la superficie del mar. Para ello, el navegante debe: - establecer el rumbo que debe seguir el buque para poder llegar al punto deseado, llamándose derrota o rumbo verdadero el ángulo que forma la dirección de la proa del buque con la dirección norte.
- conducir el buque por la ruta establecida manteniendo el rumbo prefijado.
- identificar con precisión y frecuencia la posición durante la navegación.
Navegación ortodrómico o por círculo máximo; la que efectúa siguiendo un meridiano o círculo máximo.
|
naviero | Concerniente a las naves o a la navegación.
Propietario de una empresa de naves.
Personal encargado del avituallamiento de las naves, control y operación. |
navío | Buque grande de varias cubiertas destinado a viajar por alta mar. |
ne | Abreviatura del viento y rumbo noreste. |
nicturlabio | Instrumento astronómico usado por los navegantes del siglo XVI para determinar la latitud y la hora en el instante de la observación. |
no | Abreviatura del rumbo y viento noroeste. |
norte | Punto cardinal determinado por la intersección del horizonte con el plano meridiano y orientado hacia la estrella polar.
Viento que sopla de dicho punto.
Polo ártico, Septentrión.
Norte magnético, es el señalado por el compás magnético en un lugar desprovisto de perturbaciones o materiales magnéticos, formando con el norte verdadero un ángulo igual a la declinación o variación magnética local. |
nostramo | Voz antigua, con la que se denomina al contramaestre en los buques mercantes. Viene de la contracción “nuestro amo”. |
nudo | Unidad de velocidad en navegación que corresponde a una milla marina por hora, o sea 1,852 mts. Por hora.
Lazo hecho con arte de diferentes usos, por ejemplo: as de guía, margarita, ballestrinque, etc. |
numeral | Combinación de 4 banderas del Código Internacional de Señales que designa a cada uno de los buques del mundo. Sirve para su reconocimiento y efectos en las comunicaciones. |